Cómo acelerar el metabolismo

Nutrición
22 junio 2022

This post is also available in: English (Inglés)

Cuando se habla de dietas para perder peso y volumen , los consejos sobre cómo acelerar el metabolismo suelen ser un tema recurrente. Sin darnos cuenta, acabamos en una conversación acerca de la fórmula para calcular el metabolismo basal o la edad metabólica.

En este artículo definimos los conceptos anteriores, esclarecemos su importancia y damos unas claves para activar y acelerar metabolismo. Léenos hasta el final y descubrirás un truco para mejorar los resultados. ¡Vamos allá!

¿Qué es el metabolismo basal?

El metabolismo basal es el nivel mínimo de energía que necesita nuestro cuerpo para sobrevivir cuando estamos en reposo absoluto. Existen ciertas funciones que nunca cesan porque, de lo contrario, moriríamos. Por ejemplo, nunca dejamos de respirar y nuestro corazón sigue latiendo siempre.

En la misma línea, calcular la tasa metabólica basal nos permite hallar la cantidad mínima de calorías que necesita nuestro cuerpo para seguir realizando todas sus funciones.

Existen distintas fórmulas para calcularla y una de las más empleadas es la siguiente:

  • Hombres: (10 x peso en kilogramos) + (6,25 x altura en cm) – (5 x edad en años) + 5
  • Mujeres: (10 x peso en kilogramos) + (6,25 x altura en cm) – (5 x edad en años) – 161

Sin embargo, además del peso, la altura y la edad, convendría tener en cuenta otros factores, como la salud o el nivel de actividad física. Por eso, siempre es recomendable calcular el metabolismo basal con un profesional.

Tipos de metabolismo: rápido y lento

Una vez calculado tu metabolismo basal, sabrás cuál es el nivel mínimo de calorías que tu cuerpo necesita. A partir de ahí, podrás trabajar para acelerar esas funciones básicas y que tu cuerpo queme calorías más rápido. ¿Has oído hablar alguna vez de metabolismo rápido y metabolismo lento?

Estos conceptos se refieren a la rapidez con la que nuestro cuerpo quema calorías incluso sin realizar ninguna actividad física.

¿Como acelerar el metabolismo?

¿Quieres saber cómo acelerar el metabolismo? ¡Sigue estos consejos!

Acelera tu metabolismo mediante el fortalecimiento de los músculos

El entrenamiento muscular es beneficioso para acelerar el metabolismo porque los músculos consumen más energía que la grasa y, por lo tanto, nuestro cuerpo quema más calorías para mantenerlos.

Practica ejercicios muy intensos

¿Has oído alguna vez lo de que los ejercicios que haces al límite de tus fuerzas son los que más cuentan? Podríamos decir que esa es la base del HIT o entrenamiento de alta intensidad.

Si te esfuerzas al máximo, tu cuerpo seguirá necesitando energía tiempo después de que termines el ejercicio y, por lo tanto, acelerarás el metabolismo.

Sigue una dieta para acelerar el metabolismo

¿Has oído hablar de las dietas que aceleran el metabolismo? La clave consiste en evitar los alimentos ricos en grasas, especialmente las grasas saturadas y trans, y primar las proteínas y el omega 3.

Las proteínas, presentes en alimentos como la carne, el pescado y el huevo, contribuyen al refuerzo de los músculos y su digestión requiere más energía. Lo mismo ocurre con el omega 3, presente en el salmón o los frutos secos.

No te saltes ninguna comida

Los ayunos intermitentes no contribuyen a activar y acelerar el metabolismo, más bien al contrario. Si no ingerimos alimentos, programamos a nuestro cuerpo para gastar las reservas que ya tiene de forma más lenta y no quedarse sin energía.

De lo contrario, no podría seguir realizando las funciones vitales. Lo mejor es que no te saltes ninguna comida y, entre horas, piques snacks saludables, como frutos secos o fruta.

Hacer pruebas de esfuerzo para entender cómo acelerar el metabolismo

Pruebas de esfuerzo
Hacer pruebas de esfuerzo

Ahora ya tenemos clara la importancia de calcular la tasa metabólica basal y de combinar la alimentación y el ejercicio. Entonces, conviene centrarnos en otro punto igual de fundamental: la prueba de esfuerzo.

Tras obtener las claves de cómo acelerar el metabolismo, solemos dirigirnos directamente al gimnasio y adoptar unos hábitos alimenticios nuevos. Sin embargo, antes de nada, es recomendable acudir a un profesional para hacer una prueba de esfuerzo.

Pero ¿para qué sirve exactamente? Gracias a ella, sabrás cuál es tu condición física y de qué forma tienes que trabajar para acelerar el metabolismo de la forma más efectiva sin poner en riesgo tu salud. Si quieres obtener más información, ponte en contacto con nosotros y te informaremos sin ningún compromiso.

Lee más artículos

Suscríbete a nuestra Newsletter